lunes, 24 de enero de 2011

CAFI asegura que ya perdió el 10 por ciento de su facturación anual

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) estimó que las pérdidas del sector por las medidas de fuerza de productores y luego de los gremios ascienden a unos 50 millones de dólares de una actividad cuya facturación ronda los  450 millones de dólares.
Las medidas de fuerza que se extendió por una semana en el caso de los productores quienes finalmente lograron un aporte de un fondo rotario por 40 millones de pesos, planes Repro y otras medidas aportadas por el Gobierno nacional, y la continuidad de medidas por parte de los tres gremios frutícolas que reclamaron mejoras salariales, generó una paralización de semanas claves para la cosecha, procesamiento y conservación de la pera Williams la principal variedad exportable.

La CAFI estimó que las pérdidas por esta situación ascienden los 50 millones de dólares (11%) cuando su facturación es de 450 millones de dólares.

“Si estábamos preocupados por la situación de pérdida que enfrenta la fruticultura, con este conflicto habrá un tremendo efecto por la cantidad de fruta que se perderá, y eso es muy negativo para todos los que vivimos de esta actividad”, indicaron desde la cámara empresarial.

Este fin de semana la CAFI acordó mejoras para los rurales de un 31% de aumento –tal como se había acordado antes del laudo que fijó un 22 por ciento de subas- y un 25% para los trabajadores del empaque. Ambos aumentos deben ser homologados ahora por el Ministerio de Trabajo.

La fruticultura según estimaciones de la cámara genera 60.000 puestos de trabajo, 200 millones de dólares de impuestos y divisas por más de 750 millones de dólares.
Fuente: ADN

No hay comentarios:

Publicar un comentario