miércoles, 8 de diciembre de 2010

Patricio Sangineto: “El básquet es un juego de equipo, los chicos deben aprender a compartir y a no ser egoístas…”

Las divisiones inferiores de Basquet de Sportivo Ferrocarril de SAO desde hace un tiempo a la fecha trabajan de otra manera en la actividad, son orientadas por Patricio Sangineto que vuelca su experiencia a diario a todos los jóvenes deportistas interesados en el baloncesto, en una entrevista concedida a nuestro espacio nos contó sobre la actualidad de la actividad y sobre su futuro.


Cuál es la actualidad de las inferiores de básquet de Sportivo Ferrocarril?

Estamos finalizando el año,  ya terminaron los campeonatos seguimos trabajando igual para organizar todo para el año que viene, fue un año muy positivo, los chicos se adaptaron bien al trabajo mío que era un cambio de entrenador y otra forma de trabajo, hemos logrado cosas importantes más allá de los resultados en el juego estamos hablando con los dirigentes para tratar de seguir por un par de años más y apostar a éste proyecto.

Como ha sido tu experiencia aquí, sabemos que venís de Bahía Blanca es otro nivel y son otras la exigencias…

La verdad que al principio me costó yo venía de dirigir 6 años primera división en Bahía,  es  una competencia muy  fuerte y donde hay mucha plata de por medio pero esto era el cambio que buscaba, recuperar la tranquilidad y las ganas de enseñar, llegué a un lugar muy tranquilo y la verdad que me adapté muy bien, estaba un poco solo y extrañaba pero cuando entraba al Club siempre comentaba que estaba realmente feliz con los chicos, hoy puedo decir que estoy completamente adaptado y con muchas ganas de quedarme, he hablado con algunos padres que están en la Comisión  y les decía que he tenido ofertas de Patagones y de Allen las que han sido buenas ofertas económicas pero yo les dije que mi intención era quedarme asique está todo encaminado para que pueda quedarme un par de años más.

Que es lo que te motiva a permanecer aquí?

Siento que es como que encontré mi lugar en el mundo, yo me crié adentro del Club Estudiantes de Bahía Blanca, mis padres también, aquí por ser una ciudad más chica he recuperado eso, estar mucho tiempo en el Club, que los chicos también estén ahí, el contacto permanente con los padres y  como decía hoy, las ganas de enseñar y tratar de que los chicos mejoren, cuando veo un chico que va mejorando es una satisfacción muy grande para mí más allá de un resultado, en lo personal he encontrado mucha tranquilidad y estoy pasando un buen momento, mi idea es quedarme y por mucho tiempo.

Desde que edad se puede iniciar un niño en la actividad y como pueden hacer los padres para que su hijo se sume?

Tengo con nosotros chicos de 4 años, chicos que ni siquiera llegan al aro pero ya están picando la pelota, haciendo juegos, ya desde esa edad pueden llevar a los niños al Club y lo que les decimos es que se diviertan y que practiquen un deporte, que no estén en la calle, siempre les digo a los padres que los lleven a la hora que quieran que no molestan, hay chicos que van mucho más temprano y entrenan con otras categorías yo creo que es lo más sano que hay y uno trata de que los padres estén tranquilos y que sepan que  es bueno que los chicos pasen mucho tiempo en el club e inculcarle lo que es éste deporte ya que es de equipo y hay que enseñarles a compartir, a no ser egoístas y por supuesto estar fuera de todas las tentaciones que tiene la vida en una ciudad.

Fuente: Redacción D-medios

No hay comentarios:

Publicar un comentario