La Comisión Asesora de Pesca Marítima de Río Negro aprobó por mayoría el proyecto pesquero de la empresa Océano Esmeralda SRL y solicitó a la Dirección de Pesca que continúe con los trámites administrativos vinculados con el emprendimiento.
No obstante, la pronta habilitación de la planta para la exportación de productos ictícolas del golfo San Matías a la Comunidad Económica Europea generaría inicialmente unos 30 puestos de trabajo.
La reunión fue presidida por el ministro de Producción, Juan Accatino, y participaron más de 13 funcionarios, legisladores y representantes de dos sindicatos, como también numerosos grupos de trabajadores activos y desocupados.
La propuesta de la Dirección de Pesca de declarar la emergencia pesquera laboral fue apoyada por los legisladores Adrián Casadei (UCR) y Enzo Tamburrini (PJ).
Casadei dijo que apoya “el proyecto pesquero, con 60 puesto de trabajo” y abogó que cuando se incorpore personal se tenga en cuenta a las personas de mayor antigüedad ya que tienen derechos adquiridos.
Por su parte, Tamburrini enfatizó que va a “priorizar la necesidad de trabajo de la gente de San Antonio, con la posibilidad cierta de incorporar mas personal una vez que esté habilitada la planta para exportar a la Comunidad Europea”, según los términos contenidos en el acta de la reunión, que se realizó esta mañana en el edificio del Ministerio de Producción.
Luego de analizadas las distintas posturas, el proyecto fue aprobado por mayoría. Esta iniciativa prevé la incorporación, en una primera etapa, de 30 personas en su totalidad ex empleados de Marítima San José y en un futuro cercano, cuando se alcance la habilitación que emite la Unión Europea para el ingreso de la producción de la empresa, se incorporarán otras 30 personas también ex empleados de la ex firma Marítima San José.
El representare del gremio STIA, Juan Ortiz, que no apoyó la iniciativa dijo que la provincia debe velar por los puestos de trabajo ya que el proyecto de Aleua deja sin trabajo a 50 operarios.
Por otra parte, se analizó la iniciativa presentada por la firma Andrea SRL que propone la pesca de un cupo provisorio de 500 toneladas en el plazo que va hasta fin de año y con el procesamiento en la Terminal Pesquera y ocupación de mano de obra local.
La propuesta fue girada para el análisis del directorio de la Terminal, para adoptar una resolución en la próxima reunión de la Comisión Provincial.
También fue tema de análisis en este encuentro la deuda de la firma Tramar a marineros. Se propuso tres salidas de pesca que permitan recaudar las sumas adeudas a los trabajadores. En este sentido se solicitó un impasse en el tratamiento de este proyecto ante la ausencia de los representantes empresariales que por razones de distancia no pudieron estar presentes en este encuentro. Al respecto se buscará acordar una reunión entre los empresarios y autoridades de la Comisión para avanzar en la solución de este problema.
La Comisión analizó además el pedido de la firma Golfo Azul que solicita un cupo de 1.500 toneladas que permitan la reactivación de una planta actualmente desactivada y la construcción de una nueva en un futuro mediato a instalarse en el parque industrial de San Antonio Oeste.
El proyecto fue entregado a los integrantes de la Comisión para su análisis y resolución en el próximo encuentro.
Finalmente se informó acerca de la operación comercial de la firma Río Salado SA, que adquirió para su operación la ex empresa Camaronera y que en los próximos días presentará el respectivo proyecto de explotación pesquera.
Fuente: ADN
No hay comentarios:
Publicar un comentario