Los ex-empleados de la ex-Marítima San José, a través del Secretario Gremial del STIA Juan Ortiz le solicitaron al Secretario de la Producción Sr. Daniel Lavallen una reunión aparte de la que se estaba llevando a cabo en instalaciones de Biología Marina, éste accedió y la misma se realizó fuera de éste lugar, luego de la reunión dialogamos con el representante gremial y el funcionario provincial.
Juan Ortiz
Una reunión que se fue tomando otro tinte debido a los reclamos de la gente presente?
Muchos no entendieron de que se trataba, la gente del Ministerio de la Producción y de Familia vinieron para proponer la elaboración de microemprendimientos más alguna asistencia alimentaria, es interesante que a través de ésto puedan generarse nuevos puestos de trabajo pero entiendo que ésta gente no sabía cual era la situación de los trabajadores, éstos hoy esperaban algún tipo de respuesta económica o algún tipo de subsidio, es una situación muy dura la que están atravesando.
Si bien la gente tomó de buena manera lo de los microemprendimientos, pero por lo planteado las respuestas necesarias deben ser inmediatas
Esto debe ser así, teniendo en cuenta la situación que se vive, sobre todo la gente de la Ex-Marítma San Jose ya que hace tiempo no perciben dinero para poder subsistir a ésta situación. En los meses de Julio y Agosto comenzarán a percibir los subsidios por desempleo pero son 400 pesos que no les alcanzará para nada.
Como dirijente gremial cual es tu percepción en cuanto al ánimo de la gente?
Creo que la tranquilidad y la paz social dependen del Gobierno de turno ya que no desconocen la situación de los trabajadores. Nos oponemos totalmente a que vuelva el Sr Aleua, haremos responsables a las autoridades que permitan su llegada por las consecuencias que ha generado en el poco tiempo que estuvo, un gravísimo problema laboral, judicializó todo en la justicia penal acusando a los trabajadores de cosas que jamás hicieron cuando lo que debería haber hecho es solucionar los problemas en el Ministerio de Trabajo.
Daniel Lavallen (Secretario de la Producción de la Provincia de Río Negro)
Cuales son las respuestas que dará el Gobierno de la Provincia ante la situación que plantea toda ésta gente?
Por un lado queremos reactivar la fuente de trabajo, en ese sentido se presentó un anteproyecto del grupo empresario que estaría adquiriendo la Planta de la Ex-Camaronera con dos barcos, hubo algún inconveniente con la documentación de las embarcaciones, se está tratando de resolver esa situación, eso ha sido lo que ha demorado la presentación a la Comisión Nacional de Pesca, en el caso de Marítima San Jose nosotros le mandamos una Nota a Renato Aleua, el contestó que quería seguir por un año más, el cupo de Marítima San Jose fué retirado a la empresa. El día lunes Renato Aleua por lo que tengo entendido estaría citado a la reunión donde se estaría presentando el proyecto pesquero y en caso de que la comisión lo apruebe se podría reactivar. Lo que yo quiero aclarar es que en el caso de la planta de la ex-Marítima San Jose la aprobación que tenía por parte de SENASA y la UNION EUROPEA se ha caido, podría operar solamente en el mercado interno.
Lo que estamos charlando con los ex-empleados es que ellos están en desacuerdo con que sea Renato Aleua pero la realidad es que éste empresario tiene un contrato de alquiler presentado al síndico donde fué aprobado y elevado al juzgado lo hace como titular hoy del inmueble.
Se lleva ésta inquietud y malestar de la gente a los estamentos provinciales?
Haremos eso además el día lunes estárán representados por el gremio y por otro lado lo que estamos haciendo es ofrecerles distintos tipos de ayuda, hay ayudas que serán de caracter alimentario que las canalizaremos a través de Walter Hermida de la Delegación de Familia, nosotros a través de nuestro Ministerio proponemos los Planes Manos a la Obra conjuntamente con el Municipio, además están las técnicas del Ministerio de Familia, es decir estamos buscando diferentes alternativas. Entiendo que la única solución aquí es el trabajo, pero bueno en el caso de Camaronera Patagónica quienes se hagan cargo de la Planta están pensando en un cupo de 60 personas en forma inicial y en el caso de que se habilite la ex-Marítima San Jose con las condiciones para el mercado interno tampoco ocuparía la cantidad de personal que tenía cuando operaba normalmente.
Esto debe ser así, teniendo en cuenta la situación que se vive, sobre todo la gente de la Ex-Marítma San Jose ya que hace tiempo no perciben dinero para poder subsistir a ésta situación. En los meses de Julio y Agosto comenzarán a percibir los subsidios por desempleo pero son 400 pesos que no les alcanzará para nada.
Como dirijente gremial cual es tu percepción en cuanto al ánimo de la gente?
Creo que la tranquilidad y la paz social dependen del Gobierno de turno ya que no desconocen la situación de los trabajadores. Nos oponemos totalmente a que vuelva el Sr Aleua, haremos responsables a las autoridades que permitan su llegada por las consecuencias que ha generado en el poco tiempo que estuvo, un gravísimo problema laboral, judicializó todo en la justicia penal acusando a los trabajadores de cosas que jamás hicieron cuando lo que debería haber hecho es solucionar los problemas en el Ministerio de Trabajo.
Daniel Lavallen (Secretario de la Producción de la Provincia de Río Negro)
Cuales son las respuestas que dará el Gobierno de la Provincia ante la situación que plantea toda ésta gente?
Por un lado queremos reactivar la fuente de trabajo, en ese sentido se presentó un anteproyecto del grupo empresario que estaría adquiriendo la Planta de la Ex-Camaronera con dos barcos, hubo algún inconveniente con la documentación de las embarcaciones, se está tratando de resolver esa situación, eso ha sido lo que ha demorado la presentación a la Comisión Nacional de Pesca, en el caso de Marítima San Jose nosotros le mandamos una Nota a Renato Aleua, el contestó que quería seguir por un año más, el cupo de Marítima San Jose fué retirado a la empresa. El día lunes Renato Aleua por lo que tengo entendido estaría citado a la reunión donde se estaría presentando el proyecto pesquero y en caso de que la comisión lo apruebe se podría reactivar. Lo que yo quiero aclarar es que en el caso de la planta de la ex-Marítima San Jose la aprobación que tenía por parte de SENASA y la UNION EUROPEA se ha caido, podría operar solamente en el mercado interno.
Lo que estamos charlando con los ex-empleados es que ellos están en desacuerdo con que sea Renato Aleua pero la realidad es que éste empresario tiene un contrato de alquiler presentado al síndico donde fué aprobado y elevado al juzgado lo hace como titular hoy del inmueble.
Se lleva ésta inquietud y malestar de la gente a los estamentos provinciales?
Haremos eso además el día lunes estárán representados por el gremio y por otro lado lo que estamos haciendo es ofrecerles distintos tipos de ayuda, hay ayudas que serán de caracter alimentario que las canalizaremos a través de Walter Hermida de la Delegación de Familia, nosotros a través de nuestro Ministerio proponemos los Planes Manos a la Obra conjuntamente con el Municipio, además están las técnicas del Ministerio de Familia, es decir estamos buscando diferentes alternativas. Entiendo que la única solución aquí es el trabajo, pero bueno en el caso de Camaronera Patagónica quienes se hagan cargo de la Planta están pensando en un cupo de 60 personas en forma inicial y en el caso de que se habilite la ex-Marítima San Jose con las condiciones para el mercado interno tampoco ocuparía la cantidad de personal que tenía cuando operaba normalmente.
Por Milton Albariño 
No hay comentarios:
Publicar un comentario