lunes, 22 de noviembre de 2010

SAO: Roban teléfonos y cámaras de un supermercado

Unos seis teléfonos celulares de última generación y cerca de doce cámaras fotográficas digitales robaron de la sucursal local de la cadena de supermercados La Anónima , ubicada en Moreno y Belgrano, a menos de doscientos metros de la Comisaría 10ma, atravesando la Plaza Centenario.


La policía de esa dependencia había detenido en el transcurso de la mañana de la víspera a dos hombres mayores de edad, sospechasos de haber tenido alguna participación en el hecho. Si bien trascendió que uno sería de Viedma y el otro de una ciudad del Alto Valle, no se pudo precisar en que circunstancia y dónde los detuvieron, como tampoco si existía algún elemento que los comprometiera. Una versión indicaba que esperaban realizar un allanamiento en la vivienda de uno de ellos, y esperaban la orden judicial.

La irrupción de los ladrones, que se supone eran dos, la advirtió el encargado de la empresa cuando alrededor de las ocho ingresó para iniciar las actividades cotidianas.

Todo indica que los intrusos ingresaron tras derribar un vidrio del lateral que da a la calle Moreno, donde está uno de los estacionamientos de vehículos de los clientes.

Al parecer golpearon el cristal con una reja de hierro que protegía una canaleta del sistema de evacuación de aguas de la playa que no estaba sujeta a la superficie.

Luego se encaminaron directamente a un escaparate vidriado, situado justo frente al acceso principal al salón donde se exhibían teléfonos y máquinas fotográficas. Para tomar los artefactos, debieron violentar la cerradura de una de las puertas del mueble, y en la maniobra uno de los autores se lastimó, pues encontraron manchas de sangre en el lugar.

El gerente local de la firma, Oscar Salazar, indicó que estiman que las pérdidas alcanzan los 15 mil pesos.

De acuerdo a lo que precisó, los ladrones ingresaron por el sector inaugurado hace alrededor de dos meses, donde aún no instalaron los sensores del sistema de alarma, y tampoco llegan las cámaras de video que se controlan desde una central situada en Buenos Aires.

Llamativamente, se movieron donde no los podían alcanzar los medios de seguridad. También sorprende que ignoraron electrodomésticos de elevado valor que se exhiben en el mismo sector.

Fuente: Noticias.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario