viernes, 26 de noviembre de 2010

Promocionaron las playas rionegrinas en el sur de Chile

 “Aguas Cálidas”  es la propuesta que identificó a un grupo mixto del ámbito público y privado de la provincia de Río Negro que viajó  a Chile para promocionar las playas del  Atlántico.

La visita se realizó a ciudades de la IX Y X región que integran entre otras las ciudades de Temuco,  Valdivia, Osorno  y Puerto Montt.

El objetivo es potenciar la afluencia de turistas del sur Chileno a nuestras playas en la próxima temporada estival, debido a que el mercado del país cordillerano es prioritario para la región.

Durante el  recorrido se presentó la oferta turística integral de Viedma y balneario El Cóndor, San Antonio Oeste, con Balneario Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este y Sierra Grande con Playas Doradas.

El grupo de trabajo integrado por 16 personas incluyó representantes del sector privado de boletería y gastronomía de los destinos de la costa, más el sector alojamiento del Alto Valle, quienes participaron de diferentes rondas de negocios con Operadores Turísticos Chilenos. También visitaron medios de comunicación de la región, como radios y televisión que se interesaron por las playas  patagónicas.

Por los municipios lo hicieron referentes de las áreas turísticas, a lo que se sumo personal de Marketing, Promoción y Prensa del ministerio de Turismo. La delegación contó con la  coordinación de Jorge Cerutti Secretario de Relaciones Institucionales del organismo.

Actualmente el cambio monetario es favorable al mercado Chileno por lo tanto se considera al sur del país trasandino como un polo estratégico de turismo emisivo a las costas del Atlántico.

Otro de los beneficios para la costa Rionegrina es que el grueso del público Chileno toma sus vacaciones en febrero, mes que  coincide con el periodo  en que  baja la demanda en las playas patagónicas.

La campaña turística promocional se complementó con la publicación de un suplemento especial de “Aguas Cálidas“ editados en los  diarios más importantes de cada ciudad visitada.                      

Reforzando la propuesta de visitar las costas Rionegrinas, se publicarán  cuatro avisos publicitarios promociónales  en los  diarios de cada región visitada, 4   domingos  de Noviembre, Diciembre   y  Enero de 2011.

Además en la segunda quincena de febrero, un grupo de periodistas y operadores turísticos del sur de Chile, han sido invitados por el ministerio de Turismo a formar parte de Fam Tour a los destinos playa de  toda la costa rionegrina para  comprobar las bondades del Atlántico  y luego difundir y promocionar y vender el producto “Aguas Cálidas”.

El balance del recorrido promocional fue considerado  de suma importancia por los participantes ya que se trabajo en 4 ciudades  importantes de entre 200 y 250 mil habitantes cada una y que tomando los centros poblados satélites de la región reúnen entre 3 y 3,5 millones de habitantes, entre los cuales se encuentra el grupo de potenciales turistas chilenos interesados en descubrir nuevas playas, disfrutando de productos y servicios en el marco de “Aguas Cálidas” que presenta el corredor de playas de la costa Atlántica de Río Negro.

 Fuente: ADN / Ministerio de Turismo de Río Negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario