lunes, 22 de noviembre de 2010

Oficialismo se queda con la mayoría de los comisionados y cede 4 al Socialismo

El oficialismo se alzó con la mayoría de las Comisiones de Fomento en las primeras elecciones directas de los pobladores, aunque el Partido Socialista se quedó con 4 poblados, según los resultados provisorios. Saiz celebró los comicios como un hecho “fundacional en la historia de Río Negro”.


Los candidatos de la Concertación fueron derrotados en Naupa Huen, Rincón Treneta, Chelforó y Cona Niyeu.
El gobernador siguió el escrutinio provisorio de los parajes a través del sistema de Internet con que cuentan esas comunidades a partir de un proyecto diseñado por el Ministerio de Educación y a través de esa vía felicitó a la mayoría de los comisionados con quienes pudo dialogar.
Saiz recordó que la ley para el llamado a elecciones fue un proyecto del Gobierno provincial respaldado por unanimidad en la Legislatura.

“Hemos obtenido un resultado contundente que ratifica la política que este gobierno ha llevado adelante en todos los parajes y que ratifica también que tan equivocados no estábamos cuando designábamos por decreto a los comisionados eligiendo al mejor vecino, al más comprometido, al de mayor compromiso en el trabajo por su paraje   y que ahora han sido ratificado con su voto los vecinos”, dijo el gobernador al obtener los resultados.

Señaló que en los parajes donde el oficialismo sólo tenía lista, igual fue alto el nivel de votantes con un 70% de los habilitados para votar,
Indicó que “no hubo gobierno en la Provincia de Río Negro que haya hecho la cantidad de obras que nosotros hemos concretado en todos los parajes. Además hemos posibilitado el acceso de estos vecinos, en forma gratuita, a Internet, hecho que en las ciudades es algo cotidiano pero en estos lugares adquiere una trascendencia muy grande como lo puede ser la llegada de la energía eléctrica o la señal de televisión como ha sucedido”.

El oficialismo tendrá los comisionados de: Aguada Cecilio, Walter Lobo; Aguada de Guerra, Venancio Batista; Cerro Policía, Bautista Soto; Chipauquil, Gerardo Echeverría; Clemente Onelli, Simón Rosales; Colán Conhué, gumersindo Montiel; Laguna Blanca, Rubén Muñoz; Mamuel Choique, Angel Quinteros; Nahuel Niyeu, Cecilio Arden; Ojos de Agua, Santiago Cabañares; Pilquiniyeu, Miguel Contreras; Pilquiniyeu del Limay, Juan Huenchua; Sierra Pailemán, Yafar El Hossen; Valle Azul, Rolando Fuentes; Villa LLanquín, Blanca Cañumil (UCR) 56 votos (aquí el PPR presentó lista de vocales y obtuvo 44 votos).
 
Los resultados provisorios en parajes a favor del oficialismo:
Aguada Guzmán, Inelda Paredes (UCR) 91 votos, Emilio Cabrera (PS) 40 votos

Arroyo Los Berros, Eusebio Calluheque (UCR) 72 voptos, Mayra Antenao (PPR) 58 votos.

Arroyo Ventana, Ivonne El Hossen (UCR) 34 votos, Eduardo León (PS) 15 votos.

Comicó, Elvio Goicoechea (UCR) 74 votos; Miguel Quiñanao (PS) 44 votos.

El Caín, Guillermo Peulete (UCR) 80 votos, Juan LLeful (PS) 64 votos.

El Cuy, Dalmacio Soteras (UCR) 220 votos, Mirta Sosa (PS) 142.

El Manso, Jesús Carro (UCR) 58 votos, Carlos Barría (PPR) 46 votos.

Mencué, Hugo Najul (UCR) 249 votos, Juan Jara (PS) 123 votos.

Paso Flores, Ariel Parsons (UCR) 97 votos, Luis Pilquimán (PS) 53 votos.

Peñas Blancas, Matilde Peralta (UCR) 46 votos, Ceferino Maggioni (PS) 19 votos, Oscar Kette (ARI) 44 votos.

Prahuaniyeu, Orlando Goicoechea (UCR) 105 votos, Ovidio Millanao (PS) 13 votos.

Río Chico, Roberto Manquilef (UCR) 150 votos, Félix Miguel (FG) 96 votos.

San Javier, Eduardo Zabala (UCR) 295 votos, Raúl Agüero (ARI) 187 votos.

Yaminué, Mirta Calluhequi (UCR) 53 votos- (candidato opositor desistió).


En tanto, el Partido Socialista triunfó en cuatro comisionados:


Chelforó, Jorge Lamela (UCR) 20 votos, Adrián Lamela (PS) 21 votos.

Rincón Treneta, Teofilo Huenchupán (UCR) 35 votos, Víctor Sumigual (PS) 40 votos.

Naupa Huen, Miguel Figueroa (UCR) 54 votos, Enrique Aroca (PS) 56 votos.

Cona Niyeu, Marcelo Yorio (UCR) 67 votos, Fidel Pazos (PS) 81 votos.

Fuente: ADN

No hay comentarios:

Publicar un comentario