La comisión organizadora del Festival provincial de folclore espera que el polideportivo municipal se llene las 3 noches - este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 - de la Fiesta folclórica más importante de la provincia. Las entradas oscilan entre los 5 y 20 pesos, y como incentivo habrá sorteos las 3 noches con importantes premios. Al escenario del predio se podrá acceder gratuitamente y se ha previsto una importante número de artistas de distintos puntos de la provincia. Para el escenario mayor, se invirtió en figuras de relieve nacional que van desde lo muy tradicional -como la "Chacarerata Santiagueña"- hasta lo más nuevo, como Luciano Pereyra con su reciente trabajo discográfico. Habrá una muestra de fotoperiodismo de Valle Medio y exhibición de fotografías de un concurso regional para aficionados.
Según los organizadores, hay señales concretas de un fuerte movimiento no sólo de artistas sino también de espectadores de distintos puntos de la provincia, de acuerdo a la demanda de reservas hoteleras y de espacio en el camping de la Isla 92.
Las figuras centrales de orden nacional son Luciando Pererya, los ex guaranies Nacho Prado y Daniel Campos, Daniel "el negro" Ferreira y La Chacarerata Santiagueña, pero habrá un fuerte componente de artistas regionales, además de los cientos de participantes que compiten para poder acceder al Pre Cosquín 2011.
"Hemos tenido especial cuidado en darle el lugar a los nuestros; a la gente de la provincia y de la región, sin descuidar las figuras nacionales, ya que no es frecuente tener acceso a figuras importantes del folclore nacional en la región. Hicimos el esfuerzo de no tocar el valor de las entradas, de modo que la familia pueda disfrutar de la fiesta, ya que las entradas oscilan entre los 5 y los 20 pesos, con el incentivo de sortear premios los 3 días, con un número que se les entregará cuando adquieran su entrada" señaló aliro Ruiz, coordinador de cultura del municipio de Choele Choel.
La nostalgia también tendrá su lugar. Con miras a refrescar recuerdos, se logró que vuelvan a juntarse dos agrupaciones muy queridas de Valle Medio: Una -un trío de repertorio tradicional, de de Luis Beltrán-"Las Voces del Tiempo" y la otra de Choele Choel; "Contrapunto", una formación de seis músicos, que recrearon páginas del folclore latinoamericano y temas propios.
Otra figura que reconoce todo Río Negro y que será figura en el escenario "Jorge Matoso" - ubicado en el predio de acceso gratuito donde están los artesanos y el Patio de comidas- es Cachi Terbay, con su repertorio "surero". Desde Catriel llegará Juancito Churrarín, un joven acordionista que abarca un amplio repertorio de música del litoral y que prepara un disco con música ciudadana, ya que también ejecuta teclado y lo acompaña un grupo de músicos locales en esa iniciativa. También se convocó a regionales "Los Ribereños", "Popi" Castañeda, Agrupación Folclórica Sur Nativo, José Luis Rodríguez, Dúo Albornoz González, los Conjuntos Municipales de Danzas Mayores, Infantil e infantil de Malambo de Choele Choel; Gustavo González, Las Voces de Choele, Dúo Zurita Barbosa y la Agrupación Santiago Ayala entre otros.-
"Hemos tenido especial cuidado en darle el lugar a los nuestros; a la gente de la provincia y de la región, sin descuidar las figuras nacionales, ya que no es frecuente tener acceso a figuras importantes del folclore nacional en la región. Hicimos el esfuerzo de no tocar el valor de las entradas, de modo que la familia pueda disfrutar de la fiesta, ya que las entradas oscilan entre los 5 y los 20 pesos, con el incentivo de sortear premios los 3 días, con un número que se les entregará cuando adquieran su entrada" señaló aliro Ruiz, coordinador de cultura del municipio de Choele Choel.
La nostalgia también tendrá su lugar. Con miras a refrescar recuerdos, se logró que vuelvan a juntarse dos agrupaciones muy queridas de Valle Medio: Una -un trío de repertorio tradicional, de de Luis Beltrán-"Las Voces del Tiempo" y la otra de Choele Choel; "Contrapunto", una formación de seis músicos, que recrearon páginas del folclore latinoamericano y temas propios.
Otra figura que reconoce todo Río Negro y que será figura en el escenario "Jorge Matoso" - ubicado en el predio de acceso gratuito donde están los artesanos y el Patio de comidas- es Cachi Terbay, con su repertorio "surero". Desde Catriel llegará Juancito Churrarín, un joven acordionista que abarca un amplio repertorio de música del litoral y que prepara un disco con música ciudadana, ya que también ejecuta teclado y lo acompaña un grupo de músicos locales en esa iniciativa. También se convocó a regionales "Los Ribereños", "Popi" Castañeda, Agrupación Folclórica Sur Nativo, José Luis Rodríguez, Dúo Albornoz González, los Conjuntos Municipales de Danzas Mayores, Infantil e infantil de Malambo de Choele Choel; Gustavo González, Las Voces de Choele, Dúo Zurita Barbosa y la Agrupación Santiago Ayala entre otros.-
Fuente: Hoy Valle Medio
No hay comentarios:
Publicar un comentario