El gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, destacó la importancia de haber apostado oportunamente a la Concertación para el Desarrollo, anunció la incorporación de la producción de soja en Río Negro y criticó al PJ por haberse autoexcluido de la elección de Comisionados de Fomento. En este sentido el primer mandatario anunció que se convocará “a los peronistas que quieran integrar nuestras listas, para que todos tengan su oportunidad de participar”.Saiz habló al cierre del encuentro radical que se desarrolló hoy en Ingeniero Huergo, donde destacó la conformación de la Concertación para el Desarrollo que “incorporó a gente de todos los partidos que puso lo mejor de sí para hacer grande a esta Provincia” y recordó que “apostamos a la idea de trabajar juntos y priorizar las coincidencias por sobre las diferencias desde el 2003, demostrando la madurez y realizando un gran aporte a la sociedad rionegrina”.
Destacó además la presencia de más de 700 dirigentes de toda la provincia, “que demostrando un profundo compromiso y responsabilidad para establecer las bases programáticas para la provincia de Río Negro en los próximos 20 años”.
El Gobernador sostuvo además que “no hay que tenerle miedo a renovar los programas en la búsqueda de ir profundizando la justicia social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los rionegrinos”.
“Hace 27 años que venimos escuchando a la oposición decir que los radicales no tenemos proyectos ni modelo de Gobierno, pero cada uno de los que hoy estamos presentes aquí conoce más que nadie la realidad de lo que pasa y lo que pasó en cada una de sus localidades y la importancia de la transformación que hemos provocado en cada una de esos lugares”, sostuvo.
En este marco, realizó un repaso por los principales logros de su gestión, sobre todo en obra pública, salud y educación, así como la conectividad de toda la provincia a través de la tecnología y la reactivación de la mina de Sierra Grande, “la única inversión china en el país”.
“Algunos dicen que esas obras son financiadas con dinero de Nación, pero también es cierto que ese dinero proviene también del aporte que Río Negro hace a las arcas nacionales con su producción”, remarcó.
Por otra parte, adelantó “la incorporación de Río Negro, primer provincia patagónica, a la producción de soja con sus valles irrigados a partir de la próxima cosecha, porque sabemos que la producción de alimentos seguirá siendo la principal fuente de ingresos de la Nación”.
Elecciones de comisionados
Por otra parte, cuestionó al PJ por su decisión de no presentarse a las elecciones de Comisionados de Fomento, “dándole la espalda a una ley votada por unanimidad en la Legislatura y que incluso fue largamente pedida por ellos mismos”.
“Su decisión no nos hará volver atrás. Si quieren participar que lo hagan, y si no, nosotros lo haremos con nuestros candidatos y también convocaremos a los peronistas que quieran integrar nuestras listas, para que todos tengan su oportunidad de participar”, remarcó.
Asimismo, ratificó todos los postulados de la reforma de la Constitución impulsada el año pasado por el Gobierno a su cargo, “que fue ensuciada por quienes decían que lo único que se pretendía era la re reelección. Hoy demostramos una vez más cuán equivocados estaban”.
En cuanto al futuro del Gobierno y del Partido, sostuvo que “tenemos mucho que caminar e ir buscando quién será el mejor representante de esas banderas de nuestro Partido en las próximas elecciones para Gobernador, que saldrá de este camino del consenso y la participación que venimos pregonando”.
“Por eso, quiero pedirle a todos los dirigentes que hoy nos acompañan que sigamos haciendo lo que venimos realizando, que sigamos caminando las calles de cada uno de los pueblos para ratificar ese compromiso que tenemos con la ciudadanía, para decirles todo lo que hemos hecho y todo lo que queremos hacer, y demostrarles que seguimos siendo la mejor opción para todos los rionegrinos”, concluyó.
Destacó además la presencia de más de 700 dirigentes de toda la provincia, “que demostrando un profundo compromiso y responsabilidad para establecer las bases programáticas para la provincia de Río Negro en los próximos 20 años”.
El Gobernador sostuvo además que “no hay que tenerle miedo a renovar los programas en la búsqueda de ir profundizando la justicia social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los rionegrinos”.
“Hace 27 años que venimos escuchando a la oposición decir que los radicales no tenemos proyectos ni modelo de Gobierno, pero cada uno de los que hoy estamos presentes aquí conoce más que nadie la realidad de lo que pasa y lo que pasó en cada una de sus localidades y la importancia de la transformación que hemos provocado en cada una de esos lugares”, sostuvo.
En este marco, realizó un repaso por los principales logros de su gestión, sobre todo en obra pública, salud y educación, así como la conectividad de toda la provincia a través de la tecnología y la reactivación de la mina de Sierra Grande, “la única inversión china en el país”.
“Algunos dicen que esas obras son financiadas con dinero de Nación, pero también es cierto que ese dinero proviene también del aporte que Río Negro hace a las arcas nacionales con su producción”, remarcó.
Por otra parte, adelantó “la incorporación de Río Negro, primer provincia patagónica, a la producción de soja con sus valles irrigados a partir de la próxima cosecha, porque sabemos que la producción de alimentos seguirá siendo la principal fuente de ingresos de la Nación”.
Elecciones de comisionados
Por otra parte, cuestionó al PJ por su decisión de no presentarse a las elecciones de Comisionados de Fomento, “dándole la espalda a una ley votada por unanimidad en la Legislatura y que incluso fue largamente pedida por ellos mismos”.
“Su decisión no nos hará volver atrás. Si quieren participar que lo hagan, y si no, nosotros lo haremos con nuestros candidatos y también convocaremos a los peronistas que quieran integrar nuestras listas, para que todos tengan su oportunidad de participar”, remarcó.
Asimismo, ratificó todos los postulados de la reforma de la Constitución impulsada el año pasado por el Gobierno a su cargo, “que fue ensuciada por quienes decían que lo único que se pretendía era la re reelección. Hoy demostramos una vez más cuán equivocados estaban”.
En cuanto al futuro del Gobierno y del Partido, sostuvo que “tenemos mucho que caminar e ir buscando quién será el mejor representante de esas banderas de nuestro Partido en las próximas elecciones para Gobernador, que saldrá de este camino del consenso y la participación que venimos pregonando”.
“Por eso, quiero pedirle a todos los dirigentes que hoy nos acompañan que sigamos haciendo lo que venimos realizando, que sigamos caminando las calles de cada uno de los pueblos para ratificar ese compromiso que tenemos con la ciudadanía, para decirles todo lo que hemos hecho y todo lo que queremos hacer, y demostrarles que seguimos siendo la mejor opción para todos los rionegrinos”, concluyó.
ADN
No hay comentarios:
Publicar un comentario