Así se desprende de la nota luego de la reunión ayer por la tarde en el local partidario "los informes técnicos presentados arrojaron datos que harían inviable la separación inmediata" reza parte del comunicado.
Rosario Ferrandi Congresal Partido Justicialista
También dicen que la municipalización debe darse desde el municipio y no de otro ámbito.
El Partido Justicialista de San Antonio Oeste el pasado jueves 22 de julio comenzó el debate acerca de la iniciativa presentada por algunos vecinos de Las Grutas sobre el proyecto municipalizador. Es importante destacar que nuestro partido es el primero que discute dentro de su seno esta cuestión con la participación de las bases.
De la reunión participaron integrantes de la comisión de la Unidad Básica, funcionarios de los tres poderes del Estado Municipal, afiliados, adherentes y simpatizantes de Las Grutas y San Antonio Oeste.
Se comenzó el abordaje del tema dejando de lado todo tipo de prejuicios, analizando la propuesta desde el punto de vista legal, histórico, económico, financiero y de infraestructura de servicios, es decir todos aquellos aspectos que hacen a la sustentabilidad y viabilidad de la iniciativa.
Desde lo legal y basándose en lo dispuesto en la Carta Orgánica Municipal, la Constitución Provincial y el marco jurídico existente, se concluyó que ha pesar de lo expresado por el articulo 226 de la Constitución que habla de que toda población con asentamiento estable de más de 2000 habitantes constituye un municipio, el articulo 225 y que no debemos olvidar es claro y establece que aquellos municipios que dictan su propia Carta Orgánica, como es el caso de San Antonio Oeste, gozan de autonomía institucional, y este mismo señala que la Provincia no puede vulnerar la autonomía municipal consagrada en esta Constitución y, en caso de superposición o normativa contradictoria inferior a la Constitución, prevalece la legislación del Municipio en materia específicamente comunal.
En virtud de lo dispuesto por este articulo, entendemos que la decisión de una posible separación es competencia exclusivamente Municipal, una ley provincial que regulara sobre esta materia seria totalmente inconstitucional, avasallando la autonomía municipal que ha sido consagrada en nuestra constitución provincial y reafirmada por la Constitución Nacional en su reforma de 1994.
Retomando el articulo 226 de la Constitución Provincial, el mismo establece una cantidad mínima de habitantes para erigirse en municipio, siendo aplicable únicamente para aquellos asentamientos que no eligen sus autoridades y que no forman parte de ningún Municipio, por lo que claramente no se ajusta a este caso, no obstante lo cual, si existe consenso y voluntad de la población de todo el ejido municipal de avanzar en este sentido, el primer paso sería modificar la carta orgánica municipal, lo que ya fuera propuesto por el Intendente Javier Iud el Primero de Abril de 2010 y que este Partido ratifica una vez más, siguiendo su condición histórica reformista con la firme convicción del derecho a la libre determinación de los pueblos.
Desde el punto de vista económico, los informes técnicos presentados arrojaron datos que harían inviable la separación inmediata, dado que los recursos originados en Las Grutas no alcanzarían a cubrir las erogaciones corrientes, excepto que se modificara la actual estructura tributaria.
Nos llama la atención que un proyecto que fuera presentado en el año 2003 y rechazado unánimemente por el partido de gobierno provincial, hoy cobre nuevo impulso ante el éxito de la actual gestión municipal. Esperamos que en su visita, luego de mucho tiempo de ausencia, el vicegobernador, Bautista Mendioroz, aparte de traer un proyecto inconsulto que atenta contra la autonomía municipal, traiga bajo el brazo soluciones a viejos reclamos de nuestra región, como la provisión de gas natural que prometiera para el Puerto del Este, respuesta a la crisis que atraviesan los trabajadores de la pesca, un plan director de cloacas y su respectiva obra para Las Grutas, nuevos planes de viviendas para la región, la sala materno infantil y más pediatras para el hospital de San Antonio, recursos e infraestructura acorde para el hospital de Las Grutas, la construcción de un nuevo edificio policial en Las Grutas, recursos para la actividad turística acorde al segundo destino más importante de la provincia y, si estas necesidades de nuestro pueblo exceden su capacidad de gestión, al menos que traiga nafta para los patrulleros.
Finalmente convocamos e invitamos a todos los partidos políticos, instituciones, organizaciones sociales y ciudadanos en general a sumarse a este importante debate que determinará el futuro de nuestra región. Firmas:
Marta Gomez ,Secretaria general
Luis Esquivel, Secretario Adjunto
Luis Ojeda, Romina Roldan ,Bloque Partido Justicialista
Rosario Ferrandi Congresal Partido Justicialista
Afiliados Partido Justicialista
Funcionarios Partido Justicialista en los tres Poderes del Estado Municipal
Fuente: InformativoHoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario