El ministro de Educación y precandidato a gobernador, César Barbeito, criticó hoy los dichos de Carlos Soria sobre la producción en la provincia y aseguró que para el intendente de General Roca “la manzana sólo es una fiesta”
Soria aseguró ayer ante más de 300 productores locales y de otras provincias, en la apertura oficial del encuentro CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) que “en Río Negro nunca existió un rumbo claro con la producción” y que "hay una falta de planificación provincial en el sector productivo”.
Por eso Barbeito respondió que “tenemos claramente definido el rumbo productivo de Río Negro. Este tiene una sola finalidad: proteger a los pequeños y medianos productores, sus intereses y sus ganancias, frente a las grandes corporaciones del área. Porque estamos convencidos de que la ganancia de los pequeños y medianos productores queda en nuestra tierra”.
Dijo que “el impulso entonces, nos beneficia a todos, sigue haciendo de Río Negro una provincia grande, que persigue un proyecto, que trabaja en función de una planificación” y agregó que “tenemos un proyecto claro y un rumbo definido, puede ser que alguno no lo comparta y eso es válido: pero no deben desconocerlo”.
El ministro enumeró “algunas, entre las muchas políticas activas que el Gobernador Saiz a través del Ministerio de Producción, impulsa” desde el inicio de su gestión:
El Programa de Agroinsumos Rionegrinos para facilitar a los pequeños y medianos productores el acceso a los agroquímicos como propuesta de control de la plaga. Gestionado mediante la constitución de un fideicomiso en el que participan diferentes entidades representativas, los fondos obtenidos se reciclan para permitir la continuidad de las actividades de lucha contra la plaga en forma sustentable en el tiempo. En total, en este programa se invirtió casi 30 millones de pesos durante la gestión Saiz.
El Programa de Agroinsumos Rionegrinos para facilitar a los pequeños y medianos productores el acceso a los agroquímicos como propuesta de control de la plaga. Gestionado mediante la constitución de un fideicomiso en el que participan diferentes entidades representativas, los fondos obtenidos se reciclan para permitir la continuidad de las actividades de lucha contra la plaga en forma sustentable en el tiempo. En total, en este programa se invirtió casi 30 millones de pesos durante la gestión Saiz.
La misma modalidad se implementa para la renovación de Maquinarias (PAR Maquinarias). Se creó un fondo de financiamiento y entre el 2005 y el 2010 se entregaron 183 tractores y 82 curadoras, por un monto total de $17 millones de pesos. Río Negro se presenta en este sentido como la única provincia en el país que implementa una iniciativa de este tipo.
La provincia participa además en el Programa Nacional de Supresión de la Carpocapsa, por quinto período consecutivo, que contempla la aplicación de la técnica de confusión sexual, monitoreo de la plaga y vigilancia y erradicación de los montes abandonados o en riesgo fitosanitario
La temporada 2009-2010 contó con la participación de 2.657 productores, cubriendo con 66 bloques una superficie de 41.708 hectáreas. En las cuatro temporadas ya ejecutadas se logró disminuir el daño promedio de carpocapsa de 6,1% a 0,26% y se erradicaron más de 800 hectáreas en riesgo fitosanitario. Los aportes provinciales ya efectivizados más lo comprometido para la presente temporada alcanzan la suma $ 25.700.000
Además se implementó la Mesa de Contractualización frutícola que estableció un precio base que incluye a todas las variedades de manzana y pera de la temporada 2008/09 de U$S 0,29 de dólar libre, aplicable a toda la fruta recepcionada objeto de negociación y por contrato.
Por otra parte se llevaron a cabo Instancias de Mediación solicitadas por productores contra Empresas empacadoras cuyo objeto de reclamo ha sido el descarte excesivo y la diferencia en las liquidaciones. Por lo que se han llevado a cabo Audiencias de partes en las que se han logrado acuerdos o intentado arribar a una conciliación.
Además, no puedo no mencionar, el programa primera exportación, el asfalto rural, los diversos aportes a los consorcios de riego.
Consideramos también que ha llegado el momento de que las empresas que tienen trabajadores permanentes implementen un seguro de desempleo. Queremos evitar que las grandes corporaciones dejen librado a su suerte a sus empleados, justificando tal acción en una negociación con el Estado que no les da lo que pretenden. No podemos permitir que unos pocos grupos económicos decidan cuál será la suerte de los pueblos y de sus habitantes.
Pero como además no podemos obligar a dichas corporaciones a hacer lo que creemos que debe hacerse, el Estado provincial, y esto lo sostengo, debe continuar generando flujos de comercialización directa que conecten a los productores pequeños y medianos con el mundo. Para que dejen de ser mera mano de obra barata y puedan constituirse en la cadena de venta, como el primero de los eslabones.
Para finalizar Barbeito ironizó acerca de los dichos de Soria. “Para él, la manzana sólo es una fiesta”.
Además, no puedo no mencionar, el programa primera exportación, el asfalto rural, los diversos aportes a los consorcios de riego.
Consideramos también que ha llegado el momento de que las empresas que tienen trabajadores permanentes implementen un seguro de desempleo. Queremos evitar que las grandes corporaciones dejen librado a su suerte a sus empleados, justificando tal acción en una negociación con el Estado que no les da lo que pretenden. No podemos permitir que unos pocos grupos económicos decidan cuál será la suerte de los pueblos y de sus habitantes.
Pero como además no podemos obligar a dichas corporaciones a hacer lo que creemos que debe hacerse, el Estado provincial, y esto lo sostengo, debe continuar generando flujos de comercialización directa que conecten a los productores pequeños y medianos con el mundo. Para que dejen de ser mera mano de obra barata y puedan constituirse en la cadena de venta, como el primero de los eslabones.
Para finalizar Barbeito ironizó acerca de los dichos de Soria. “Para él, la manzana sólo es una fiesta”.
Fuente: ADN

No hay comentarios:
Publicar un comentario