viernes, 10 de septiembre de 2010

Declaraciones de Osvaldo Nemirovsci en Marítima FM: “Que nadie venga pensando que tiene la gallina llena”

En una entrevista realizada en el mediodía del viernes, Osvaldo Nemirovsci, encargado de la puesta en marcha del sistema público de televisión digital abierta en todo el país, tras enumerar su actividad en ese orden , aceptó repasar la actualidad política rionegrina y el accionar de su partido.
Al preguntársele respecto que en el esquema del PJ Rionegrino con vistas a las elecciones del próximo año, solamente se refiere al Senador Nacional Miguel Pichetto y al intendente de General Roca, Carlos “Gringo” Soria, como candidatos a la gobernación rionegrina, si él estaba fuera de juego, Nemirovsci respondió por Marítima FM: “Para nada, ojala esto que decís, que se acaba un ciclo dentro del estado rionegrino, por parte de un partido que durante 27 años vino ejerciendo el poder, ojala sea cierto”. “También quiero decir que desde el año 95 vengo escuchando lo mismo: que no pueden más, que es la ultima, y desde el año 95 nos vienen ganando…” dijo el Barilochense. “Por lo tanto digo que al revés del cuento de “la lecherita”, yo prefiero contar las monedas una vez que están adentro del chancho, así que ojo con los que creen que de manera mágica se construye el poder”. “El poder se construye con sólidas reflexiones, con sólido conocimiento del escenario político y con un sólido conocimiento de las cosas que hay que hacer, y que hay que vincularse con la sociedad en función de lo que uno quiere hacer”. “Nosotros tenemos 2 prestigiosos dirigentes que aspiran gobernar Río Negro, y tienen todo el derecho del mundo en representar al peronismo en el gobierno, pero el peronismo es mucho mas que 2 ó 3 candidatos, y sobre todo, a mi juicio, el peronismo debe dar certeza de otras cosas; por ejemplo, un fuerte alineamiento con el gobierno nacional, no creo que pueda haber un candidato del peronismo, que al mismo tiempo entusiasme y enamore a otras fuerzas políticas, sociales y culturales para que lo acompañen en su búsqueda del poder que no esté alineado con el gobierno nacional”. “Por otro lado creo hay que tener el coraje para decirle a los Rionegrinos cosas que vayan más allá de cantar loas para uno mismo, yo no puedo decir que soy candidato porque soy bueno, o porque hice tal cosa o tal otra; yo no puedo ser candidato a gobernador porque hago la televisión digital, eso es bueno para otro lado, no para la provincia de Río Negro” expresó Nemirovsci. “A los Rionegrinos tenemos que decirles que tenemos el coraje de cambiar el paradigma productivo de la provincia que ya no sirve más, ya no alcanza con un modelo exportador de peras y manzanas como único dato de ingreso de divisa, hay que incorporar otros valores que tienen que ver con un fortalecimiento agroganadero en la franja que va desde Choele Choel, Río Colorado hasta el sur de Viedma”. “Hay que incorporar el valor del turismo, con 300, 400 o 500 millones de dólares al año, hay que mejorar destinos consagrados y destinos con vocación turística, destinos emergentes, y hay que incorporar la matriz productiva del siglo XXI, que es lo digital”. Entonces hay que tener el coraje de decir que hasta acá se llego con un modelo productivo y con un estilo de gobierno que se termina. No alcanza con las bondades de una candidatura, hay que esbozar este programa que se expresa en tres o cuatro cosas: Alineamiento con el gobierno nacional; Nuevo modelo de paradigma productivo, y básicamente en el caso del peronismo: Unidad de todos los espacios, sectores y dirigentes con vocación de poder”.
Cuando se le dijo a Nemirovsci que la prioridad de alineamiento con el gobierno nacional en Río Negro la tenía el gobierno provincial, este respondió: “No, no, lo hay, por supuesto que lo hay, y aparte Saiz no puede ser reelecto. Yo hablo del Peronismo o de la oposición, debo reconocer la actitud de Miguel Saiz de su acompañamiento en políticas públicas nacionales, también debo decir que es él y nadie mas, no es el gobierno de Río Negro, el gobierno de Río Negro no hace kirchnerismo, por un lado Miguel Saiz no puede ser reelecto y por otro lado digo que Río Negro también merece un cambio en el partido que administre los próximos años, a mi juicio tiene que ser capaz de generar un impacto de confianza, de un fuerte liderazgo institucional y me parece que no hay ciclos que puedan durar tantos años, está bien que se termine esta etapa del partido gobernante. De la oposición expresada en un frente electoral que tenga que ver con lo social, cultural y lo político, me parece a mi que el mejor candidato es aquel que cumpla con el programa que ya hablamos.”

Cuando se le dijo que ese era el “que” y se le preguntó por el “Como” Nemirovsci respondió: “El “como” es la unidad del Peronismo, nadie puede convocar a otras fuerzas y enamorar a la ciudadanía si no estamos enamorados entre nosotros y la Unidad del Peronismo, es la unidad de todo el peronismo y no menos del 95 por ciento y no de tres o cuatro dirigentes”.
Cuando se le formuló que el gobierno provincial siempre quebró la unidad de su partido con la cooptación de sus referentes y por eso se perdieron elecciones provinciales por 350 votos, Nemirovsci señaló: “Cuando un partido pierde por 500 votos, la responsabilidad de no perder nunca mas por 500 votos es de ese partido, y nosotros perdimos por 500 votos la eleccion del 95 y no fuimos capaces después de cuidar a los 500 votos , es una responsabilidad nuestra, y yo advierto esto, que vaya quedando claro, porque quienes conducen al peronismo y quienes quieren ser candidatos, son los que más tienen que mimar, enamorar y cuidar a cada uno de los espacios peronistas en cada una de las localidades que puedan tener esos 500 votos que nos hagan falta, no sea cosa que por tener actitudes destempladas, expulsantes o sectarias volvamos a perder por 500 votos, acá cada voto cuenta, un partido que se pierde la oportunidad histórica de gobernar Río Negro ñpor 520 votos, tiene que cuidar cada voto, “la gallina como de a un maíz y se llena, acá que nadie venga pensando que tiene la gallina llena y que tiene a Dios agarrado de las muñecas. Todos tenemos que hacer un ejercicio de humildad y un esfuerzo para ponernos de acuerdo, con una vocación y convicción común de poder”.

Fuente: Julio R. Alcalde - Marítima F.M

No hay comentarios:

Publicar un comentario