jueves, 1 de julio de 2010

Julio Lopez del Pino Delegado de ATE: "Tenemos problemas laborales con el Municipio"

EL delegado gremial de ATE habló con este medio sobre los problemas salariales que aquejan al empleado municipal y la contratación del hermano de un concejal de forma directa.


¿Como se encuentra actualmente el tema de la recomposición salarial?

Le explico hace unos 25 años los empleados municipales hace no muchos años atrás estábamos un 30% por encima de los maestros o empleados públicos, y hoy no encontramos con una escala salarial por debajo de los que nombré, y nos fuimos quedando de a poco y recomponer eso ahora cuesta.

Fíjese que cuando se hizo la campaña del actual gobierno se hizo sobre la jerarquización del empleado municipal y han pasado dos años y nada.

¿Como se encuentra el tema de los concursos y sabemos que habría ciertas irregularidades sobre eso?

Nosotros nos manejamos con la ordenanza 26/99 y la Ley 811 de la provincia y el vacío entre ambas lo llena el estatuto municipal, por ejemplo en la escala mía, por la antigüedad hasta diez años no hay mucha diferencia, pero de diez años para arriba y yo hoy  estoy cobrando 10% menos y, por ejemplo en la reunión que tuvimos en paritarias quieren pagar para adelante y no para atrás, es como cuando hacen alguna obra el municipio te pago para adelante y no para los tiempos atrás.

Hemos mandado un telegrama con los compañeros y le hacemos juicio al municipio y reclamamos lo que dice la ordenanza 26/99 y la abogada del municipio nos dice que ellos se manejan por la ordenanza 26/99, o sea que con el rechazo del telegrama nos reconoce lo que nosotros solicitamos.

Por ejemplo todos los adicionales de servicios, el artículo 151 deben abonarse sobre la suma remunerativa o sea la suma de todo y solo lo liquidan sobre el básico y la zona y a la hora de exigir el municipio trabajo no paga y cuando uno le exige la remuneración dan vueltas. Entonces a lo que vamos cuando ellos leyeron la letra chica de la ordenanza se encontraron que nos deben fortuna, entonces cuando empezamos a reclamar lo que dice la ordenanza está todo mal. Estamos realmente viviendo una situación injusta.

¿Cuales son los conflictos con las asignaciones?

Hay fallos en la justicia que el presentismo es sujeto a retención, también horas extras pero el municipio te paga eso en negro como suma no remunerativa y el municipio en este caso tiene una falla grave porque se paga en negro.

¿Cual es su opinión por el comunicado del Secretario de Hacienda Esquivel?

Me han llamado de Las Grutas, del Puerto y aquí por supuesto se me acercaron y sienten vergüenza del comunicado ese, muchos de ellos se enteraron por su medio que leen en Internet y fíjate vos que somos 350 empleados en planta permanente, 72 contratados más dos que ingresan hoy uno que será destinado a recolección de residuos y el otro el hermano del Concejal Ojeda y más 140 personal con certificaciones.

A esto del hermano del concejal me tengo que referir y nos trata, perdona la expresión, como una mierda a los municipales, porque dice que tiene que tomar gente de su confianza, que no somos de confianza, nosotros cuando hicieron la campaña nos jerarquizaban porque somos especiales, habían dicho que no iban a hacer entrar a nadie por la ventana, el intendente lo dijo y lo escribió y ese escrito lo tenemos y eso nos lleva a la conclusión de que el 90% de lo que sucede dentro del municipio Iud no lo sabe porque está ocupado en otras cosas y para mi están fallando los brazos ejecutores que tiene el intendente.

Michelli las veces que hemos ido hablar y trató de solucionar siempre pero hay otros que vas a hablar y no te dan pelota.

¿Hay una cierta distancia entre el gremio y la gestión municipal, antes no era así cuando comenzó ese alejamiento?

Más o menos hace dos meses cuando el contador quería descontar a la gente con carpeta médica los días que no trabajaban y los empleados en eso están protegidos por las leyes vigente y cuando empezamos a  hacer el reclamo por lo que nos deben dicen que no tienen plata, ahora con 62 personas más contratadas, hace dos meses se pagaron 2400 horas extras y el mes anterior 3138 horas extras, entonces hay plata, lo que no hacen es invertir en el empleado municipal, uno ve que se hacen muchas obras, hacia fuera pero no ven hacia adentro de mejorar al empleado municipal, sus condiciones de vida, en darles premios, se le esta “desjerarquizando” y ahora traen gente de afuera a trabajar mientras que a ley dice “tiene prioridad el hijo del empelado municipal por fallecimiento del titular” y en otra parte dice “acreditar idoneidad por medio de concurso y examen con buena conducta” y toman cualquier tipo que lo echaron de Alpat por atorrante y encima la toma como empleado del municipio sin antecedentes válidos para cumplir los objetivos que la ley dice.

Me ibas a hablar del contratado nuevo en recolección…


Eso es otra cosa nueva ahora, contratado con 40 horas aseguradas la hagas o no, te dan 40% más por trabajar en tareas nocturnas e insalubres y hay empleados municipales que quieren hacer esa función y dicen que no, toman gente de afuera, para hacer eso si aquí hay personal para que lo hagan.

¿Tiene algo más para agregar?


Agradecerles por la difusión de esto y como se que su medio es muy leído decirles a los concejales que cuando se llene la boca hablando de justicia social también es ser justo con los empleados municipales, porque nosotros sufrimos ahora injusticia social, sentimos atropello y que el Concejo Deliberante no ponga palos en la rueda, sino que como representantes hagan respetar las ordenanzas y las leyes, los empleados municipales hoy por hoy nos sentimos discriminados y usados, sentimos como si fuéramos basura. Y también es un mensaje para Callejas, que salga a decir algo sobre los que nos pasa, que se acuerde de la ordenanza 26/99 que se siente a discutir para buscar una solución en conjunto.

Milton Albariño/Alejandro Meillard

No hay comentarios:

Publicar un comentario